
Vale.
Ya has leído nuestra guía definitiva sobre cancelaciones de vuelo.
Sabes que te deben dinero. Sabes que pueden ser 250€, 400€ o 600€. Sabes que además te deben los gastos. Y sabes que la excusa de “problemas técnicos” casi nunca cuela.
Lo sabes todo.
Pero sigues ahí. Paralizado.
¿Por qué?
Porque ahora tienes que escribirles. Tienes que enviar “la reclamación”. El primer paso.
Y tienes miedo.
Miedo de sonar como un novato. Miedo de usar las palabras incorrectas. Miedo de que tu email vaya directo a la papelera de “quejas irrelevantes” de un becario de la aerolínea. Miedo de que se rían de ti.
Y por eso, no haces nada.
La aerolínea gana. Tú pierdes. Otra vez.
Se acabaron las excusas
En nuestro despacho estamos hartos de esto.
Estamos hartos de que las aerolíneas ganen por desgaste. De que jueguen con tu tiempo y tu paciencia.
Así que hemos decidido darte el arma.
No la teoría. El arma.
Debajo de este texto tienes la plantilla exacta. El email. El formulario. Llámalo como quieras. Es la misma base que usamos nosotros.
¿Por qué funciona esta plantilla?
Porque no es un email “educado”.
No es un “Por favor, si no es molestia, ¿podrían ustedes considerar…?”
Es un escrito de RECLAMACIÓN EXTRAJUDICIAL.
-
Es firme: usa la terminología legal correcta desde la primera línea.
-
Es específico: les dice exactamente qué vuelo, qué pasajeros y qué hechos.
-
Es legal: Cita el Reglamento (CE) n.º 261/2004. Les demuestra que sabes de lo que hablas.
-
Es claro: les dice lo que pides. Punto por punto. Reembolso. Compensación. Gastos. Y les das tu IBAN para que paguen.
-
Es amenazante (en el buen sentido): esta es la clave. La “ADVERTENCIA”.
Ese último bloque es el que cambia el juego.
Les estás diciendo: “O me pagáis en 30 días, o me voy a AESA (y como te explicamos en la guía, su decisión ahora es VINCULANTE) y, además, me reservo el derecho de ir a juicio”.
Ya no eres un pasajero cabreado. Eres un pasajero que tiene un plan.
Tu trabajo es sencillo
-
Copia el texto de abajo.
-
Pega en un nuevo correo electrónico.
-
Rellena cada uno de los campos entre corchetes
[ ]. Tómate tu tiempo. Que los datos sean correctos. -
Adjunta tus pruebas (la reserva, las tarjetas de embarque, la foto del panel, las facturas de tus gastos).
-
Envía al email de atención al cliente o reclamaciones de la aerolínea.
-
Guarda una copia de ese email enviado.
Eso es todo.
Has disparado el primer tiro. Y lo has hecho bien.
¿Por qué te damos esto gratis?
Simple. Somos un despacho familiar. Preferimos que ganes tú por tu cuenta (y que corras la voz) a que la aerolínea se salga con la suya otra vez.
Si ayudamos a los afectados y a otros abogados, al final ganamos todos.
¿Y si te ignoran?
Ahora, pueden pasar dos cosas:
-
Que paguen. (Genial. Lo lograste).
-
Que te ignoren, te den largas o te digan que no con una excusa barata. (Es lo más probable).
Si pasa la opción 2, no te rindas. Coge su email de respuesta (o la prueba de que ha pasado un mes y te ignoran), vuelve a nuestra [Guía Definitiva], y sigue los pasos de la “fase 2: Reclamar a AESA”.
LA PLANTILLA (COPIA Y PEGA)
Para: [Introduce aquí el email de Atención al Cliente o Reclamaciones de la aerolínea]
Asunto: Reclamación Extrajudicial – Vuelo [NÚMERO DE VUELO] – [FECHA DEL VUELO] – Pasajero: [TU NOMBRE COMPLETO]
A la atención del Departamento de Atención al Cliente de [NOMBRE DE LA COMPAÑÍA AÉREA]:
D/Dª. [tu nombre completo], mayor de edad, con DNI/NIE [Tu DNI/NIE], y domicilio a efectos de notificaciones en [tu email] y teléfono [tu teléfono], por medio del presente escrito formulo la siguiente RECLAMACIÓN EXTRAJUDICIAL por cancelación de vuelo.
I. DATOS DE LOS PASAJEROS (si hay más de uno):
-
-
Pasajero 1: [nombre completo pasajero 1], DNI: [DNI pasajero 1]
-
Pasajero 2: [nombre completo pasajero 2], DNI: [DNI pasajero 2]
-
(Añadir tantos como sea necesario)
-
II. DATOS DEL VUELO AFECTADO:
-
-
Compañía aérea: [nombre de la compañía aérea]
-
Fecha del vuelo: [fecha programada del vuelo, ej: 15 de octubre de 2024]
-
Número de vuelo: [Ej: IB3045 o FR2010]
-
Código de reserva (PNR): [El código de 6 letras/números de tu reserva]
-
Ruta: desde [Aeropuerto de Origen] hasta [Aeropuerto de Destino]
-
III. HECHOS:
-
-
En fecha [fecha de compra del billete], adquirí billete/s para el vuelo arriba referenciado, por un importe total de [coste total de los billetes] €.
-
Dicho vuelo fue cancelado por la compañía.
-
La comunicación de la cancelación se recibió el día [fecha en que te avisaron de la cancelación, ej: “el mismo día en el aeropuerto” o “por email el día 14 de octubre”]
-
El motivo alegado por la compañía (si te lo dieron) fue: [motivo que os dio la aerolínea, ej: “razones operativas” o “problemas técnicos”. Si no dieron motivo, escribe “Sin justificación alguna”].
-
IV. FUNDAMENTOS DE LA RECLAMACIÓN: la presente reclamación se fundamenta en lo dispuesto en el Reglamento (CE) n.º 261/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, que establece los derechos de los pasajeros aéreos.
Debido a la cancelación del vuelo sin la antelación mínima de 14 días y sin que conste la existencia de “circunstancias extraordinarias” que eximan a la compañía de su responsabilidad, tengo derecho tanto al reembolso del billete como a la compensación económica legalmente tasada.
V. SOLICITUD: En virtud de lo expuesto, SOLICITO el pago de las siguientes cantidades en un plazo máximo de 30 días:
-
-
Reembolso del billete: la cantidad de [Coste Total de los Billetes] €, correspondiente al coste del/los billete/s no disfrutado/s.
-
Compensación económica (Art. 7): la cantidad de [escribe aquí 250, 400 o 600] € por pasajero, según la distancia del vuelo. (Total Compensación: [N.º de pasajeros] x [Importe] = [Cantidad Total Compensación] €).
-
Reembolso de gastos adicionales: la cantidad de [total de tus gastos] €, en concepto de gastos de manutención, hotel y transporte en los que incurrí debido a la cancelación y a su falta de asistencia. (Ver facturas adjuntas).
-
IMPORTE TOTAL RECLAMADO: [SUMA DE LOS 3 PUNTOS ANTERIORES] €
Dicho importe deberá ser abonado mediante transferencia bancaria a la siguiente cuenta:
-
-
Titular: [tu nombre completo]
-
IBAN: [ESXX XXXX XXXX XXXX XXXX XXXX]
-
ADVERTENCIA: Si en el plazo de 30 días desde la recepción de este escrito no he recibido el pago íntegro de la cantidad reclamada, procederé a interponer la correspondiente reclamación ante la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), cuya resolución (para vuelos posteriores al 2 de junio de 2023) es de obligado cumplimiento, sin perjuicio de reservar mi derecho a iniciar las acciones judiciales oportunas para la defensa de mis intereses.
DOCUMENTACIÓN ADJUNTA:
-
-
(Doc. 1) Confirmación de la reserva y billetes electrónicos.
-
(Doc. 2) Tarjetas de embarque (si se emitieron).
-
(Doc. 3) Comunicación de la cancelación (email, SMS, foto del panel, etc.).
-
(Doc. 4) Facturas de gastos de manutención, transporte y hotel.
-
(Doc. 5) Copia del DNI del reclamante principal.
-
Atentamente,
En [Tu Ciudad], a [Fecha de Hoy]
[Tu Nombre Completo]



