El Oficial Habilitado y otro medio de ganarle a los bancos
En 30 segundos
En el artículo de hoy damos a conocer un medio de defensa que quizás no se está teniendo muy en cuenta o que puede pasar desapercibido en los procedimientos que las financieras presentan a mansalva en contra de los afectados.
La figura del “Oficial habilitado”
Normalmente los bancos y las entidades financieras trabajan con unos pocos despachos de Procuradores, y...
¿Cómo recupero los gastos de mi préstamo hipotecario?
¿Es posible recuperar los gastos del préstamo hipotecario?Sí, siempre que la persona afectada tenga la “condición de consumidor”, esto es, que el préstamo hipotecario haya sido solicitado por personas físicas o jurídicas que actúen en un ámbito ajeno a una actividad empresarial o profesional (y que el destino del préstamo no esté...
Queridas financieras, los afectados no son tontos
La primera vez que me engañes, será culpa tuya; la segunda vez, la culpa será mía. PROVERBIO ÁRABELa sentencia del Tribunal Supremo que anula la tarjeta revolving de WiZink BankComo sabemos, el pasado mes de marzo de 2020 el Tribunal Supremo dictó una sentencia contra la entidad financiera WiZink Bank mediante la que se ratificaba la declaración de...
El IRPH y la Sección 15 de la Audiencia Provincial de Barcelona
Con este artículo queremos lanzar un mensaje de tranquilidad a los afectados.
Desde nuestro punto de vista, la Sección 15 de la Audiencia Provincial de Barcelona, se ha equivocado, no es la primera vez que se equivoca, y el Tribunal Supremo ha corregido sus errores.
Como sabemos que a los juristas no se nos entiende mucho porque utilizamos (sin darnos cuenta) un lenguaje un poco técnico,...
IRPH: Primera sentencia de una Audiencia Provincial
Antes de nada, y como comentamos en este artículo (IRPH. No es momento de demandar) y en este artículo (IRPH. Sentido común, por favor), queremos reiterar nuestra opinión sobre que todavía no es momento de demandar. Aún queda mucha batalla por delante.
Es difícil mantener la decisión (como despacho), de no presentar demandas solicitando la declaración de nulidad del IRPH.
Sobre todo, después...
IRPH: Sentido común, por favor
Fotografía: Adrián Hernández
¿Pero qué haces que aún no has presentado la demanda?
Estos días de confinamiento, nos está llegando cada poco tiempo la misma pregunta… ¿Seguro que no es el momento de presentar la demanda?
“No lo entiendo, hay un montón de abogados que me han recomendado actuar ya. Y como aún no lo he hecho, siento que estoy perdiendo el tiempo…Voy a consultarlo con otro...
Coronavirus. Moratoria hipotecaria
A través de este artículo ponemos a disposición de los afectados un pequeño resumen sobre la moratoria hipotecaria que esperamos que pueda ser de ayuda.
¿Es cierto que el Gobierno ha aprobado una moratoria para el pago de la hipoteca?
Sí.
¿Dónde aparece regulada?
En los artículos 7 al 16 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al...
“¿Dejar el préstamo sin intereses? ¡Eso es imposible!”
Advertencia: el artículo empieza siendo más o menos ameno. Luego hemos transcrito unas cuentas sentencias que pueden hacerlo tedioso. El objetivo es transmitir que un préstamo SÍ se puede dejar sin intereses.
Después de la Sentencia dictada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, nos están llegando preguntas sobre si realmente es posible dejar un préstamo sin intereses.
En particular,...
IRPH: Intento de solución extrajudicial adaptado a la Sentencia del TJUE
Mediante esta entrada ponemos a disposición de los afectados, un escrito de intento de solución extrajudicial adaptado a la reciente Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, de 3 de marzo de 2020, solicitando que se proceda a rehacer el cuadro de amortización del préstamo como si la cláusula que incluye el IRPH no hubiera existido nunca, debiendo devolverse los importes...
IRPH: No es momento de demandar
¿Están seguros de que no tengo que presentar todavía la demanda?
Sí, y le contamos por qué.
La sentencia dictada por el TJUE nos pone en un escenario infinitamente mejor del que teníamos antes. Eso está claro.
El TJUE establece expresamente que el Juez nacional puede y debe analizar cláusulas como la que contiene el IRPH, y si se incumple el requisito de transparencia en su comercialización...