En 30 segundos
Analizamos la Sentencia n.º 436/2019, de 19 de julio, dictada por la Sección 1 de la Audiencia Provincial de Pontevedra, Id Cendoj: 36038370012019100421 (puede descargar aquí la sentencia):
La Audiencia Provincial de Pontevedra confirma la sentencia que obliga a la arrendadora a subsanar los daños por condensación en el local arrendado. El tribunal considera que la falta de ventilación es la causa principal de la humedad, y que las obras necesarias para solucionarlo son responsabilidad del arrendador, no del arrendatario, independientemente de la actividad que se realice en el local.
La postura de la parte demandante
La parte demandante, alega que los daños por condensación en el local arrendado son responsabilidad de la arrendadora, y solicita que se le condene a subsanar la causa de estos daños. El perito de la parte actora respalda esta postura, señalando la falta de ventilación activa como el origen principal del problema.
La postura de la parte demandada
La parte demandada argumenta que las obras necesarias para solucionar los problemas de condensación corresponden a la arrendataria, según lo acordado en el contrato de arrendamiento, ya que se trata de obras de acondicionamiento para la actividad a desarrollar en el local. La perito de la parte demandada sugiere que la actividad en el local, especialmente la deportiva, podría agravar el problema de condensación.
La decisión judicial
La Audiencia Provincial desestima el recurso de apelación interpuesto por la propietaria y confirma la sentencia de primera instancia. El tribunal concluye que la causa principal de la condensación es la falta de ventilación, y que las obras necesarias para solucionarlo son responsabilidad del arrendador, independientemente de la actividad que se realice en el local. La sentencia se basa en el análisis de las pruebas periciales y en la interpretación de la Ley de Arrendamientos Urbanos y el contrato de arrendamiento.
Normativa y jurisprudencia aplicada
Artículos citados
- Artículo 21 de la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos (LAU)
- Artículos 107, 115.2 a y 116.2 del Texto Refundido de 1964 de la LAU
- Artículo 1554.2 del Código Civil
- Artículo 22 de la LAU en relación con el artículo 112 del Texto Refundido de 1964
- Artículo 23 de la LAU en relación con el artículo 114.7 del Texto Refundido de 1964
- Artículo 30 de la LAU
- Artículo 398.1 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC)
Sentencias citadas
- No se mencionan sentencias específicas en el texto. La decisión se basa en la jurisprudencia constante del Tribunal Supremo en materia de valoración de prueba pericial y en la interpretación de la normativa aplicable al caso.