En 30 segundos
Analizamos la Sentencia n.º 365/2019, de 2 de septiembre, dictada por la Sección 8 de la Audiencia Provincial de Madrid, Id Cendoj: 28079370082019100246 (puede descargar aquí la sentencia):
La Audiencia Provincial de Madrid confirma la resolución del contrato de arrendamiento de un local comercial debido a incumplimientos por parte del arrendador, incluyendo problemas de insonorización y un defecto en el suelo. El arrendador es condenado a devolver la fianza y a indemnizar al arrendatario por los gastos del cerrajero.
La postura de la parte demandante
El arrendatario, que alquiló el local para usarlo como estudio de música, alegó que el local no estaba adecuadamente insonorizado, lo que le impedía trabajar debido a las quejas del propietario del local contiguo. Además, señaló que un defecto en el suelo hacía imposible el uso del local según lo acordado. El arrendatario solicitó la resolución del contrato, la devolución de la fianza y una indemnización por daños y perjuicios.
La postura de la parte demandada
El arrendador negó cualquier incumplimiento por su parte, argumentando que el local estaba insonorizado y que el defecto en el suelo era responsabilidad del arrendatario. Consideraron que la resolución del contrato se debía a un desistimiento del arrendatario y solicitaron que se le condenara a pagar la renta pendiente y una indemnización por daños y perjuicios.
La decisión judicial
La Audiencia Provincial confirmó la sentencia de primera instancia, concluyendo que el arrendador había incumplido sus obligaciones al no proporcionar un local adecuado para el fin pactado y al no realizar las reparaciones necesarias. Se desestimó el recurso del arrendador y se confirmó la condena a devolver la fianza y a indemnizar al arrendatario.
Normativa y jurisprudencia aplicada
Artículos citados
- Artículo 1554.2 y 1554.3 del Código Civil: Establecen la obligación del arrendador de mantener al arrendatario en el goce pacífico del arrendamiento y de realizar las reparaciones necesarias.
- Artículos 21 y 30 de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU): Regulan las obligaciones del arrendador en cuanto a las reparaciones del inmueble y la aplicación supletoria del Código Civil a los arrendamientos urbanos.
- Artículo 398 de la Ley de Enjuiciamiento Civil: Establece la imposición de costas al recurrente en caso de desestimación del recurso.
- Artículo 208.4 de la Ley de Enjuiciamiento Civil: Informa sobre la imposibilidad de interponer recursos ordinarios contra la sentencia, salvo los extraordinarios de casación o infracción procesal.
Sentencias citadas
- STS 24.1.1992: Establece que la obligación del arrendador de mantener al arrendatario en el goce pacífico del arrendamiento incluye las perturbaciones causadas por él mismo o por terceros.