TRAYECTORIA
Andrés nació en los 80.
Mientras el mundo veía caer el Muro de Berlín y aprendía que ningún gigante es eterno, él, bueno…Él estaba ocupado en cosas más importantes, como no morder los barrotes de la cuna.
Poco sabía que lo de derribar gigantes se le iba a dar bien con los años.
En los 90, la banda sonora para hacer los deberes eran los dibujos animados. La suya no. La suya era la voz de su padre filtrándose desde el despacho de al lado, explicándole a un cliente cómo salir del lío en el que estaba metido. Por eso aprendió pronto de qué va esto. No solo de redactar informes y demandas, sino de solucionarle los problemas a la gente de carne y hueso.
Pero a veces, para ver bien las grietas de un muro, tienes que cruzar al otro lado. Así que Andrés se fue a la mili. Pero a la de corbata. Hizo lo que no se esperaba nadie y fichó por los gigantes. E&Y, PwC, KPMG… Nombres que quedan muy bien en un currículum y que te enseñan a jugar en la liga de los que parece que nunca pierden.
Allí no solo aprendió estrategia y una exigencia brutal. Aprendió, desde dentro, cómo piensan los bancos y las grandes corporaciones inmobiliarias. Conoció su idioma, sus tácticas y sus puntos débiles. Y decidió traer todo ese arsenal de vuelta a casa, al despacho familiar. ¿Su misión? Usar el conocimiento del gigante para defender a la gente de aquí, de Canarias.
Pregúntale a Amazon. Sí, al gigante del comercio. Lo sentó en un banquillo y le ganó.
O a la multinacional británica de microcréditos que le exigía 19.000 € a un vecino de Gran Canaria. ¿El resultado? Se fueron con las manos vacías. De 19.000 a cero. Fin de la historia.
No es teoría, son victorias publicadas en prensa.
Su especialidad es esa: luchar en batallas donde una persona se enfrenta a un poder que parece invencible.
Tiene los diplomas que se esperan (Universidad de Navarra, IESE), pero sabe que solo son el permiso de armas. Nada más. La puntería es otra historia. Y eso se demuestra en los juzgados.
ÁREAS DE EXPERIENCIA
Se encuentra especializado en todo tipo de procedimientos judiciales contra las entidades financieras.
Entre otras, ha conseguido que se declare (en sede judicial) la nulidad de las siguientes cláusulas y contratos:
– Cláusula que incluye el IRPH
– Contratos usurarios
– Cláusula que incluye el interés remuneratorio
– Cláusula que impone un seguro vinculado de prima única
– Cláusula que impone la renuncia a los beneficios de división, excusión y orden de los fiadores solidarios
– Cláusula de capitalización de intereses
– Cláusula que impone los gastos de constitución del préstamo
– Cláusula relativa a los gastos por reclamación de posiciones deudoras
– Cláusula que impone la renuncia a la notificación de la cesión del crédito
– Cláusula que impone la comisión de apertura
– Cláusula que impone un interés de demora abusivo


