En 30 segundos
Analizamos la Sentencia n.º 94/2011, de 24 de febrero, dictada por la Sección 18 de la Audiencia Provincial de Madrid, Id Cendoj: 28079370182011100042 (puede descargar aquí la sentencia):
La arrendataria demandó a la arrendadora para que cubriera el coste de la sustitución de las tuberías de la vivienda arrendada. La arrendadora se opuso, argumentando que las reparaciones eran excesivas. El tribunal falló a favor de la arrendataria, considerando que la sustitución era necesaria debido al mal estado de las tuberías.
La postura de la parte demandante
La arrendataria argumentó que la sustitución completa de las tuberías era necesaria debido a su antigüedad y corrosión, evidenciadas por continuas filtraciones de agua. Estas reparaciones no eran un capricho, sino una necesidad para el uso adecuado de la vivienda.
La postura de la parte demandada
La arrendadora sostuvo que la sustitución de toda la instalación de tuberías era excesiva. Aceptó que la inquilina había realizado las obras, pero argumentó que excedían las reparaciones necesarias y constituían una mejora de la vivienda a costa de la arrendadora.
La decisión judicial
El tribunal desestimó el recurso de la arrendadora y confirmó la sentencia a favor de la arrendataria. Se consideró que la sustitución de las tuberías era una reparación necesaria, no una mejora, debido a su antigüedad y corrosión. La necesidad de las obras fue respaldada por informes periciales.
Normativa y jurisprudencia aplicada
Artículos citados
- Artículo 107 de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) de 1964
- Artículo 398 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC)
- Artículo 1559 del Código Civil (CC)
- Artículo 1554 del Código Civil (CC)
Sentencias citadas
- Sentencia del Tribunal Supremo de 28 de enero de 1981
- Sentencia de la Audiencia Provincial de Las Palmas de 27 de mayo de 2002