Fianza del alquiler: lo que nadie te cuenta en Canarias
En 30 segundos
La fianza. Ese dinero que pasa de una mano a otra al firmar un contrato de alquiler. Para unos es una garantía sagrada; para otros, un trámite que se saltan a la torera.
La ley es clara sobre lo que se debe hacer. La calle, como siempre, va por otro lado.
Nuestro trabajo no es darte un tirón de orejas. Es contarte las reglas del juego para que decidas cómo jugar. Porque tanto si...
Venta de piso con alquiler: tu derecho a comprar
En 30 segundos
Imagina esta escena. Llevas años viviendo de alquiler en tu casa de Las Palmas, la sientes tuya. Un día, el propietario te llama: “voy a vender”. O peor, ni te llama. Te enteras porque ves tu casa en un portal inmobiliario. El corazón se te encoge. ¿Y ahora qué? ¿Me tengo que ir? ¿Puedo hacer algo?
Del otro lado, el propietario. Has decidido vender, necesitas el dinero o...
Gastos del alquiler: la letra pequeña que te ahorra dinero
En 30 segundos
Firmas el contrato, te mudas con toda la ilusión del mundo y, de repente, llega una factura inesperada. ¿La comunidad? ¿Una derrama? ¿El IBI? Y ahí empieza el lío: “esto te toca a ti”, “no, esto lo pagas tú”.
Tanto si eres el dueño del piso como si vives en él, esta batalla te suena. Y es una batalla que se gana antes de empezar, en la firma del contrato.
Este texto es tu mapa...
Hacer obras de adaptación sin permiso. ¿Es legal?
En 30 segundos
El teléfono suena. Eres el propietario de un piso en Las Palmas y tu inquilino te dice que va a hacer una obra. A cambiar la bañera por una ducha. Sin pedirte permiso. Saltan las alarmas. O al revés: vives de alquiler en Santa Cruz, tu padre, ya mayor, se ha venido a vivir contigo y entrar en la bañera es para él como escalar el Teide. Necesitas una solución ya, pero temes la...
Reparaciones en tu alquiler: la guía definitiva
En 30 segundos
Imagina la escena: es un martes por la noche y empieza a gotear agua del techo del salón. O de repente, el termo dice “hasta aquí hemos llegado”. El pánico inicial da paso a una pregunta que vale oro: ¿quién paga esto? Este texto es tu salvavidas. Tanto si eres el dueño que alquila su propiedad como si eres el inquilino que vive en ella, entender quién es responsable...
Pago del alquiler: ¿quién paga realmente la renta?
En 30 segundos
Pagar la renta parece la cosa más sencilla del mundo: el inquilino paga al propietario. Fin. Pero, ¿qué pasa si el inquilino fallece, se divorcia y deja a su expareja en la vivienda, o si uno de los tres amigos que alquilaron el piso se marcha sin avisar? El “quién paga” se convierte de repente en un laberinto. Este texto es tu mapa para salir de él, tanto si eres quien debe...
Alquiler tras la muerte: ¿quién se queda en la casa?
En 30 segundos
¿Qué pasa con un contrato de alquiler cuando el inquilino fallece? Muchos creen que se extingue sin más. Craso error. Tanto si eres el dueño del piso como si eres el familiar que convivía con la persona fallecida, este tema te toca de lleno. Para uno, significa saber si recupera su propiedad o si tiene un nuevo inquilino por ley. Para el otro, es la diferencia entre conservar su...
Fin de contrato de alquiler: ¿y ahora qué?
En 30 segundos
Imagina esta escena: llevas 5 años en tu casa. El contrato está a punto de vencer. El propietario no te ha dicho nada. Tú tampoco. ¿Qué significa ese silencio? ¿Haces las maletas o te puedes quedar? La respuesta está en una figura legal llamada “prórroga tácita”, y entenderla, es crucial.
Para un propietario, ignorarla puede significar atarse a un contrato que quería terminar....
Tu contrato de alquiler: ¿un año o cinco?
En 30 segundos
Firmas un contrato de alquiler por un año. Das por hecho que en 365 días, todo termina. El propietario recupera su casa y tú, como inquilino, buscas otro sitio. Suena lógico, ¿verdad? Pues la realidad es muy distinta. Ese papel que has firmado es solo el principio de una historia que la ley, no el contrato, se encarga de escribir.
Este texto es crucial porque desmonta el mayor...
Subarriendo en el alquiler: ¿algo legal o una trampa mortal?
En 30 segundos
Meter a un tercero en tu piso de alquiler. ¿Una buena idea para sacar un extra o el camino más rápido a un desahucio?
Esta no es una de esas “zonas grises” de la ley. Las reglas sobre quién puede vivir en una propiedad alquilada son claras como el agua de la playa de Papagayo. Y saltárselas te puede costar muy caro.
Para el propietario, es una cuestión de control,...