La cláusula del alquiler que puede llevarte al desahucio
En 30 segundos
Déjame contarte un secreto que casi todos pasan por alto.
Cuando firmas un contrato de alquiler, tus ojos se van al precio, a la duración, a las fotos del piso. Normal. Pero hay una pequeña cláusula, una línea que parece puro relleno legal, que puede convertirse en tu peor pesadilla o en tu mejor salvavidas. Hablo de la cláusula de notificaciones.
Para ti, propietario, es la...
Registro del alquiler: ¿te protege si venden tu piso?
En 30 segundos
Firmas un contrato de alquiler, te instalas, decoras y haces de esa casa tu hogar. O, si eres el propietario, encuentras al inquilino perfecto y respiras tranquilo. Todo va bien hasta que un día, el piso se vende. ¿Qué pasa entonces? ¿Puede el nuevo dueño echar al inquilino? ¿Tiene el inquilino que hacer las maletas? La respuesta, como casi siempre en derecho, es...
El papel que te ahorra dinero y problemas
En 30 segundos
Imagina que vas a comprar un frigorífico. Lo primero que miras, casi sin pensar, es esa pegatina de colores con letras de la A a la G. Te dice si va a ser un vampiro de electricidad o un mechero. Pues bien, el Certificado de Eficiencia Energética (CEE) es exactamente eso, pero para una casa.
Para ti, inquilino, es la bola de cristal que te dice si vas a tiritar en invierno o a...
Garantías en el alquiler: ¿es legal lo que te piden?
En 30 segundos
Has encontrado la casa perfecta. O al inquilino que parece ideal. Llega el momento de firmar el contrato y empiezan a surgir las dudas: la fianza, un depósito adicional, un aval, un seguro… ¿Cuánto es demasiado? La ley ha cambiado varias veces y ha puesto límites claros a lo que un propietario puede pedir. Entender estas reglas del juego no es una opción, es una necesidad. Para...
Fianza del alquiler: lo que nadie te cuenta en Canarias
En 30 segundos
La fianza. Ese dinero que pasa de una mano a otra al firmar un contrato de alquiler. Para unos es una garantía sagrada; para otros, un trámite que se saltan a la torera.
La ley es clara sobre lo que se debe hacer. La calle, como siempre, va por otro lado.
Nuestro trabajo no es darte un tirón de orejas. Es contarte las reglas del juego para que decidas cómo jugar. Porque tanto si...
Venta de piso con alquiler: tu derecho a comprar
En 30 segundos
Imagina esta escena. Llevas años viviendo de alquiler en tu casa de Las Palmas, la sientes tuya. Un día, el propietario te llama: “voy a vender”. O peor, ni te llama. Te enteras porque ves tu casa en un portal inmobiliario. El corazón se te encoge. ¿Y ahora qué? ¿Me tengo que ir? ¿Puedo hacer algo?
Del otro lado, el propietario. Has decidido vender, necesitas el dinero o...
Hacer obras de adaptación sin permiso. ¿Es legal?
En 30 segundos
El teléfono suena. Eres el propietario de un piso en Las Palmas y tu inquilino te dice que va a hacer una obra. A cambiar la bañera por una ducha. Sin pedirte permiso. Saltan las alarmas. O al revés: vives de alquiler en Santa Cruz, tu padre, ya mayor, se ha venido a vivir contigo y entrar en la bañera es para él como escalar el Teide. Necesitas una solución ya, pero temes la...
Tu contrato de alquiler: ¿un año o cinco?
En 30 segundos
Firmas un contrato de alquiler por un año. Das por hecho que en 365 días, todo termina. El propietario recupera su casa y tú, como inquilino, buscas otro sitio. Suena lógico, ¿verdad? Pues la realidad es muy distinta. Ese papel que has firmado es solo el principio de una historia que la ley, no el contrato, se encarga de escribir.
Este texto es crucial porque desmonta el mayor...
Guía clave sobre el uso de tu piso de alquiler
En 30 segundos
Firmas un contrato de alquiler y piensas que ya está todo hecho. El propietario cobra su renta y el inquilino disfruta de su casa. Fácil, ¿verdad?
No tan rápido.
El “cómo” usas esa vivienda es la pieza más importante del puzle. No es lo mismo alquilar para vivir todo el año que para pasar el verano. Y la ley trata cada caso de forma muy distinta. Este texto es...
Nuevas prórrogas del alquiler: guía para 2025
En 30 segundos
Si tienes un piso alquilado —seas el dueño o el que paga la renta—, esto te interesa. Y mucho. La nueva ley cambia las reglas del juego sobre cuánto puede durar un contrato. Hablamos de nuevas prórrogas obligatorias que pueden añadir hasta 3 años más a tu alquiler. El problema es que pocos se ponen de acuerdo sobre cómo aplicarlas. Y esa incertidumbre es dinero, tiempo y dolores...