En 30 segundos
Analizamos la Sentencia n.º 380/2009, de 20 de julio, dictada por la Sección 4 de la Audiencia Provincial de Zaragoza, Id Cendoj: 50297370042009100265 (puede descargar aquí la sentencia):
La Audiencia Provincial de Zaragoza resuelve un conflicto entre un arrendador y un arrendatario en relación con las responsabilidades de mantenimiento y reparaciones en una vivienda de alquiler.
El arrendatario solicita al arrendador que asuma el coste de ciertas reparaciones, como el cambio de una lavadora y la sustitución de una válvula en la cisterna del baño.
El arrendador se niega, argumentando que, según el contrato de arrendamiento, dichas reparaciones son responsabilidad del arrendatario.
La justicia determina que el cambio de lavadora debe ser asumido por el arrendador, ya que se trata de una reparación necesaria para mantener la vivienda en condiciones de habitabilidad, mientras que el cambio de la válvula de la cisterna es responsabilidad del arrendatario, al considerarse una pequeña reparación derivada del uso ordinario de la vivienda.
La postura de la parte demandante
El arrendatario argumenta que las reparaciones necesarias para mantener la vivienda en condiciones de habitabilidad son responsabilidad del arrendador, tal como establece la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) en su artículo 21.4.
En este sentido, el cambio de lavadora se considera una reparación esencial para que la vivienda pueda ser utilizada conforme a su uso previsto, ya que este electrodoméstico forma parte de las instalaciones necesarias para el normal funcionamiento de la vivienda.
El arrendatario sostiene que el contrato de arrendamiento no puede eximir al arrendador de esta responsabilidad, ya que la LAU establece un régimen de protección para el arrendatario, que no puede ser anulado por la voluntad de ninguna de las partes.
La postura de la parte demandada
El arrendador argumenta que las reparaciones son responsabilidad del arrendatario, basándose en lo pactado en el contrato de arrendamiento. En este sentido, el arrendador defiende la validez del contrato y la libertad de las partes para establecer las condiciones del arrendamiento, siempre que no contravengan la ley.
El arrendador sostiene que el cambio de lavadora y la sustitución de la válvula de la cisterna son reparaciones que corresponden al arrendatario, ya que no se trata de reparaciones necesarias para mantener la vivienda en condiciones de habitabilidad, sino de reparaciones derivadas del uso ordinario de la vivienda.
La decisión judicial
La justicia determina que el cambio de lavadora debe ser asumido por el arrendador, ya que se trata de una reparación necesaria para mantener la vivienda en condiciones de habitabilidad. La LAU establece que el arrendador tiene la obligación de realizar las reparaciones necesarias para conservar la vivienda en estado de servir para el uso convenido, y en este caso, el cambio de lavadora se considera una reparación de este tipo.
Por otro lado, la justicia determina que el cambio de la válvula de la cisterna es responsabilidad del arrendatario, ya que se trata de una pequeña reparación que exige el desgaste por el uso ordinario de la vivienda.
La Ley de Arrendamientos Urbanos establece que las pequeñas reparaciones que exija el desgaste por el uso ordinario de la vivienda serán de cargo del arrendatario, y en este caso, el cambio de la válvula de la cisterna se considera una reparación de este tipo.
Normativa y jurisprudencia aplicada
Artículos citados:
- Art. 21.4 LAU: Regula la responsabilidad del arrendatario por las pequeñas reparaciones que exija el desgaste por el uso ordinario de la vivienda.
- Art. 4.2 LAU: Establece que las normas de la LAU son imperativas, salvo que en ellas se establezca lo contrario.
- Art. 398 LEC: Regula las costas procesales en los recursos de apelación.
- Art. 394 LEC: Regula las costas procesales en los casos de desestimación de la demanda.
Sentencias citadas:
- No se citan sentencias específicas en el texto.