En 30 segundos
Analizamos la Sentencia n.º 387/2013, de 9 de julio, dictada por la Sección 16 de la Audiencia Provincial de Barcelona, Id Cendoj: 08019370162013100414 (puede descargar aquí la sentencia):
Una aseguradora demandó al propietario y a la aseguradora de la comunidad por daños causados por una tubería rota en un local arrendado. El tribunal determinó que el propietario era responsable, basándose en su obligación de mantener el inmueble, y absolvió a la aseguradora de la comunidad, ya que la póliza no cubría los daños.
La postura de la parte demandante
La aseguradora, actuando en nombre de su asegurado (el arrendatario), argumentó que los daños eran responsabilidad del propietario y de la aseguradora de la comunidad. La aseguradora había indemnizado a su asegurado y buscaba recuperar esa cantidad.
La postura de la parte demandada
El propietario no presentó una defensa activa en el caso. La aseguradora de la comunidad argumentó que su póliza no cubría los daños, ya que la tubería era privativa del inmueble arrendado y no comunitaria.
La decisión judicial
El tribunal falló a favor de la aseguradora en parte, condenando al propietario a pagar la cantidad reclamada. El tribunal basó su decisión en la obligación del propietario de mantener el inmueble en condiciones adecuadas. La demanda contra la aseguradora de la comunidad fue desestimada, ya que la póliza no cubría los daños.
Normativa y jurisprudencia aplicada
Artículos citados
- Artículo 43 de la Ley de Contrato de Seguro
- Artículos 1902 y 1910 del Código Civil
- Artículo 21 de la Ley de Arrendamientos Urbanos
- Artículo 1554.2 del Código Civil
Sentencias citadas
- Sentencia del Tribunal Supremo de 20 de abril de 1993
- Sentencia del Tribunal Supremo de 6 de abril de 2001