En 30 segundos
Analizamos la Sentencia n.º 181/2013, de 22 de mayo, dictada por la Sección 2 de la Audiencia Provincial de León, Id Cendoj: 24089370022013100180 (puede descargar aquí la sentencia):
Los inquilinos demandaron al arrendador por las humedades existentes en la vivienda, solicitando un deshumidificador y la instalación de ventanas nuevas. El tribunal confirmó la sentencia de primera instancia que condenó al propietario a realizar las reparaciones reclamadas, basándose en la responsabilidad del arrendador de mantener la vivienda habitable.
La postura de la parte demandante
Los inquilinos argumentaron que las humedades en la vivienda alquilada afectaban su habitabilidad. Por ello, solicitaron al propietario, que proporcionara un deshumidificador e instalara ventanas nuevas para solucionar el problema.
La postura de la parte demandada
El arrendador apeló la sentencia inicial, alegando que la solución de instalar doble ventana no estaba contemplada en el informe pericial y que la responsabilidad de las humedades recaía, al menos en parte, sobre los arrendatarios por un mal uso de la vivienda.
La decisión judicial
El tribunal desestimó el recurso de apelación y confirmó la sentencia de primera instancia. El tribunal consideró que, aunque el informe pericial no mencionaba explícitamente la doble ventana, esta solución era razonable para mejorar el aislamiento de la vivienda y combatir las humedades. Además, se reconoció la responsabilidad del propietario en la realización de reparaciones necesarias para mantener la habitabilidad, independientemente del posible mal uso por parte de los arrendatarios.
Normativa y jurisprudencia aplicada
Artículos citados
- Artículo 1554-2º del Código Civil
- Artículo 21 de la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos
- Artículos 1.563 y 1.564 del Código Civil
- Artículo 398.1º de la LEC
- Artículos 477 y 469, en relación con la disposición final 16ª de la vigente Ley de Enjuiciamiento Civil
Sentencias citadas
- No se citan sentencias específicas en este documento. La decisión se basa en la interpretación de los artículos legales mencionados y la valoración de las pruebas periciales presentadas.