Venta de piso con alquiler: tu derecho a comprar
En 30 segundos
Imagina esta escena. Llevas años viviendo de alquiler en tu casa de Las Palmas, la sientes tuya. Un día, el propietario te llama: “voy a vender”. O peor, ni te llama. Te enteras porque ves tu casa en un portal inmobiliario. El corazón se te encoge. ¿Y ahora qué? ¿Me tengo que ir? ¿Puedo hacer algo?
Del otro lado, el propietario. Has decidido vender, necesitas el dinero o...
Gastos del alquiler: la letra pequeña que te ahorra dinero
En 30 segundos
Firmas el contrato, te mudas con toda la ilusión del mundo y, de repente, llega una factura inesperada. ¿La comunidad? ¿Una derrama? ¿El IBI? Y ahí empieza el lío: “esto te toca a ti”, “no, esto lo pagas tú”.
Tanto si eres el dueño del piso como si vives en él, esta batalla te suena. Y es una batalla que se gana antes de empezar, en la firma del contrato.
Este texto es tu mapa...
El gran dilema del alquiler: ¿Quién paga los daños?
En 30 segundos
Llega el final del contrato. Dejas las llaves sobre la mesa. Y entonces empieza el partido de ping-pong más temido: “Esto estaba roto”. “No, esto es por el uso”. “Te lo descuento de la fianza”. “Eso es ilegal”.
Esta discusión ha costado más dinero y disgustos que casi cualquier otra cláusula de un contrato. El texto que vamos a desgranar es el mapa del tesoro (o el manual para...
Fin del alquiler anticipado: ¿penalización sí o no?
En 30 segundos
La vida da más vueltas que un trompo. Un día firmas un contrato de alquiler y al siguiente te ofrecen el trabajo de tu vida en otra isla. O al revés, eres propietario y tu inquilino “perfecto” te anuncia que se va a los ocho meses.
El texto que vamos a desgranar es el manual de instrucciones para esa situación. Es la guía que te dice, sin rodeos, si como inquilino, puedes...
Obras en tu piso de alquiler: Guía para evitar líos
En 30 segundos
Imagina la escena. Llevas meses en tu nueva casa de alquiler y decides que ese tabique que separa la cocina del salón es un estorbo. O quizás, como propietario, vuelves a tu piso tras un alquiler y descubres que han instalado un jacuzzi en el baño sin tu permiso.
Ambas situaciones, aunque extremas, nacen de la misma duda: ¿qué obras puede hacer un inquilino? Este texto es la...
Hacer obras de adaptación sin permiso. ¿Es legal?
En 30 segundos
El teléfono suena. Eres el propietario de un piso en Las Palmas y tu inquilino te dice que va a hacer una obra. A cambiar la bañera por una ducha. Sin pedirte permiso. Saltan las alarmas. O al revés: vives de alquiler en Santa Cruz, tu padre, ya mayor, se ha venido a vivir contigo y entrar en la bañera es para él como escalar el Teide. Necesitas una solución ya, pero temes la...
Obras que mejoran tu alquiler: ¿quién paga el pato?
En 30 segundos
Imagina que un día, de pronto, te encuentras con un aviso de que van a hacer obras en tu vivienda de alquiler. O, al revés, eres el propietario y tienes que hacer esas obras, pero no sabes si tu inquilino se te va a subir a la chepa. Este texto es la brújula que necesitas para navegar por esas aguas, evitando que un simple arreglo se convierta en una guerra civil. Ya seas...
Reparaciones en tu alquiler: la guía definitiva
En 30 segundos
Imagina la escena: es un martes por la noche y empieza a gotear agua del techo del salón. O de repente, el termo dice “hasta aquí hemos llegado”. El pánico inicial da paso a una pregunta que vale oro: ¿quién paga esto? Este texto es tu salvavidas. Tanto si eres el dueño que alquila su propiedad como si eres el inquilino que vive en ella, entender quién es responsable...
El impago del alquiler: las reglas del juego para no perder
En 30 segundos
El día de pago del alquiler. Para unos, un ingreso esperado. Para otros, una obligación que a veces se tuerce. ¿Pero qué pasa si el pago no llega? El texto que vamos a desgranar es el mapa del tesoro (o el campo de minas, según se mire) tanto para propietarios como para inquilinos en Canarias.
Para el propietario, es la guía para recuperar lo que es suyo: su dinero o su...
Tu alquiler: ¿cuánto te pueden subir legalmente?
En 30 segundos
Subida del alquiler.
Esas tres palabras son capaces de helar la sangre o de hacer sonar la caja registradora. Tensan la relación entre quien paga y quien cobra.
El propietario busca una rentabilidad justa por su inversión. Lógico. El inquilino, una estabilidad que no le obligue a hacer las maletas cada doce meses. También lógico.
En medio de los dos, está la ley. Una ley que ha...