Contrato de alquiler para estudiantes: la guía definitiva
En 30 segundos
Antes de que llegue el verano suele empezar la locura de los alquileres para el próximo curso. Si eres propietario, te frotas las manos. Si eres estudiante, empiezas a sudar. Pero ambos tienen algo en común: un contrato por firmar. Y déjame decirte algo, ese papel es mucho más que un trámite. El texto que analizamos hoy desvela la clave del alquiler a universitarios: no es un...
Tipos de alquiler: la guía para evitar líos legales
En 30 segundos
Has encontrado el piso perfecto. O al inquilino ideal. Firmáis un papel y listo, ¿no?
Pues no.
Ese “papel” es un contrato, y el tipo de contrato que firmes puede ser la diferencia entre la estabilidad que buscas y un problema legal y fiscal de los que quitan el sueño. Para ti, que eres propietario, puede suponer una multa que desestabilice tu economía. Para ti, que...
Cuidado con tu alquiler: el fraude del contrato temporal
En 30 segundos
¿Firmaste un contrato de alquiler “de temporada” para vivir de forma habitual? ¿Eres un propietario que encadena este tipo de contratos con el mismo inquilino? Cuidado. Lo que dice el papel puede no ser lo que cuenta ante un juez. Una sentencia de la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife nos deja una lección muy clara: la realidad del uso de la vivienda manda sobre el...
Alquiler de habitaciones: ¿LAU o Código Civil?
En 30 segundos
Imagina que la ley de alquileres es un ring de boxeo. En una esquina, con el cinturón de campeón de los pesos pesados, está la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), que protege al inquilino con guantes de seda (contratos de 5 o 7 años de duración, prórrogas, etc.). En la otra esquina, más ágil y flexible, está el Código Civil (CC), que deja que las partes pacten casi lo que...
Romper un contrato de alquiler: conoce las reglas del juego
En 30 segundos
Un contrato de alquiler es como un apretón de manos, un pacto entre dos partes. Uno cede el uso de su propiedad y el otro paga por disfrutarla. Pero, ¿qué pasa cuando una de las manos suelta el apretón? El texto que vamos a desgranar hoy es, ni más ni menos, el manual de instrucciones que la ley nos da para esos momentos. Es el “qué hacer si…” del mundo del...
Tu alquiler: ¿cuánto te pueden subir legalmente?
En 30 segundos
Subida del alquiler.
Esas tres palabras son capaces de helar la sangre o de hacer sonar la caja registradora. Tensan la relación entre quien paga y quien cobra.
El propietario busca una rentabilidad justa por su inversión. Lógico. El inquilino, una estabilidad que no le obligue a hacer las maletas cada doce meses. También lógico.
En medio de los dos, está la ley. Una ley que ha...
Pago del alquiler: ¿quién paga realmente la renta?
En 30 segundos
Pagar la renta parece la cosa más sencilla del mundo: el inquilino paga al propietario. Fin. Pero, ¿qué pasa si el inquilino fallece, se divorcia y deja a su expareja en la vivienda, o si uno de los tres amigos que alquilaron el piso se marcha sin avisar? El “quién paga” se convierte de repente en un laberinto. Este texto es tu mapa para salir de él, tanto si eres quien debe...
Alquiler tras la muerte: ¿quién se queda en la casa?
En 30 segundos
¿Qué pasa con un contrato de alquiler cuando el inquilino fallece? Muchos creen que se extingue sin más. Craso error. Tanto si eres el dueño del piso como si eres el familiar que convivía con la persona fallecida, este tema te toca de lleno. Para uno, significa saber si recupera su propiedad o si tiene un nuevo inquilino por ley. Para el otro, es la diferencia entre conservar su...
Fin de contrato de alquiler: la clave de los 15 días
En 30 segundos
Imagina esta escena: el contrato de alquiler ha llegado a su fin. Con todas sus prórrogas. El propietario no dice nada. El inquilino tampoco. Pasan los días y… ¡sorpresa! De repente, existe un contrato nuevo sin haber firmado ni un solo papel. Esto no es magia, es una figura legal llamada “tácita reconducción”. Entenderla es vital, seas quien paga el alquiler o quien lo cobra....
Tu contrato de alquiler: ¿un año o cinco?
En 30 segundos
Firmas un contrato de alquiler por un año. Das por hecho que en 365 días, todo termina. El propietario recupera su casa y tú, como inquilino, buscas otro sitio. Suena lógico, ¿verdad? Pues la realidad es muy distinta. Ese papel que has firmado es solo el principio de una historia que la ley, no el contrato, se encarga de escribir.
Este texto es crucial porque desmonta el mayor...