Fin de contrato de alquiler: ¿y ahora qué?
En 30 segundos
Imagina esta escena: llevas 5 años en tu casa. El contrato está a punto de vencer. El propietario no te ha dicho nada. Tú tampoco. ¿Qué significa ese silencio? ¿Haces las maletas o te puedes quedar? La respuesta está en una figura legal llamada “prórroga tácita”, y entenderla, es crucial.
Para un propietario, ignorarla puede significar atarse a un contrato que quería terminar....
Necesidad de uso de la vivienda de alquiler: un caso real
A veces, la vida da un vuelco. Y donde antes había seguridad, de repente hay necesidad. Esta es la historia de un propietario, una inquilina y un piso en Madrid. Una historia que, aunque ocurra a miles de kilómetros, te interesa (y mucho) si tienes un piso en alquiler en Canarias, ya seas el casero o el inquilino.
En 30 segundos
Este no es un auto judicial más. Es un manual de...
Tenemos que confesarte algo (y no, no es un tecnicismo legal)
Vamos a ser directos.
Nos han leído la cartilla.
Bueno, más o menos. Nadie nos ha enviado un burofax (todavía), pero el mensaje ha llegado alto y claro.
Verás, desde que empezamos a publicar artículos en esta web, hemos recibido un montón de mensajes. Emails, comentarios, etc… Y, para qué engañarnos, la mayoría son una pasada.
“Qué buen artículo sobre la última sentencia del...
Alquiler de vivienda: obligaciones del inquilino
En 30 segundos
El contrato de alquiler de vivienda en España impone al arrendatario obligaciones cruciales reguladas por la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU). Más allá del pago puntual de la renta y los suministros, el inquilino debe asumir pequeñas reparaciones, conservar la vivienda diligentemente, no realizar obras o cesiones sin permiso expreso y por escrito del arrendador, y devolver el...
Necesidad del casero en un alquiler: el plazo del contrato
En 30 segundos
Analizamos la Sentencia n.º 165/2024, de 8 de marzo, dictada por la Sección Cuarta de la Iltma. Audiencia Provincial de Las Palmas, Id Cendoj: 35016370042024100151 (puede descargar aquí esta sentencia):
En la sentencia analizada, un propietario intenta resolver un contrato de alquiler de cinco años de duración antes de su vencimiento, alegando necesidad de la vivienda para uso...
Alquiler de local: retracto, jubilación y resolución
En 30 segundos
Analizamos la Sentencia n.º 1102/2024, de 16 de septiembre, dictada por la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, Id Cendoj: 28079110012024101148 (puede descargar aquí esta sentencia):
El Tribunal Supremo resuelve un litigio sobre un contrato de alquiler de local de negocio centrándose en la validez del retracto arrendaticio y la resolución contractual por jubilación del...
Contrato de alquiler no inscrito y dación en pago
En 30 segundos
Analizamos la sentencia n.º 1374/2024, de 21 de octubre, dictada por la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, Id Cendoj: 28079110012024101317 (puede descargar aquí la sentencia):
El Tribunal Supremo establece un criterio relevante sobre la extinción de los contratos de alquiler de inmuebles no inscritos en el Registro de la Propiedad, cuando la propiedad se transmite mediante...
El Tribunal Supremo aclara la prórroga COVID en el alquiler
En 30 segundosAnalizamos la sentencia n.º 1632/2024, de 5 de diciembre, dictada por la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, Id Cendoj: 28079110012024101602 (puede descargar aquí la sentencia): El Tribunal Supremo resuelve un proceso de desahucio por expiración del plazo contractual en un alquiler de vivienda habitual.La cuestión central radica...
Venta conjunta: el Derecho de retracto en el alquiler
En 30 segundosAnalizamos la sentencia n.º 1597/2024, de 28 de noviembre, dictada por la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, Id Cendoj: 28079110012024101565 (puede descargar aquí la sentencia):Esta sentencia, el Tribunal Supremo resuelve un caso sobre el ejercicio del derecho de retracto derivado de un contrato de alquiler en el contexto de una...
Alquiler de vivienda: cuánto dura mi contrato
En 30 segundos
En este artículo te contamos cuál es el plazo mínimo (obligatorio para el propietario, opcional para el inquilino), que tienen los contratos de alquiler de vivienda, en función de la fecha en la que se hayan firmado.
Plazo mínimo obligatorio
El legislador español, tratando de proteger la estabilidad personal y familiar de los...