Alquiler y vulnerabilidad: guía para evitar problemas
En 30 segundos
Una carta del juzgado.
Ese sobre que nadie quiere recibir. Para el propietario, es la confirmación de que el problema con su inquilino ha escalado. Para el inquilino, es la pesadilla hecha papel.
Hemos visto las dos caras de esa misma moneda cientos de veces. El propietario que necesita su renta para vivir y el inquilino que, simplemente, no puede pagar.
Y justo en medio de ese...
La cláusula del alquiler que puede llevarte al desahucio
En 30 segundos
Déjame contarte un secreto que casi todos pasan por alto.
Cuando firmas un contrato de alquiler, tus ojos se van al precio, a la duración, a las fotos del piso. Normal. Pero hay una pequeña cláusula, una línea que parece puro relleno legal, que puede convertirse en tu peor pesadilla o en tu mejor salvavidas. Hablo de la cláusula de notificaciones.
Para ti, propietario, es la...
¿Arbitraje? Una cláusula clave en tu contrato de alquiler
En 30 segundos
Firmar un contrato de alquiler es como empezar una partida de ajedrez. Mueves tus muebles, tus ilusiones, tu negocio… Y esperas que todo salga bien. Pero, ¿qué pasa si la partida se tuerce? Hay una cláusula, casi siempre al final, que nadie lee. Esa que habla de “jurisdicción” y “arbitraje”. Suena a chino, ¿verdad? Pues esa letra pequeña decide cómo se tendrá que solucionar un...
Romper un contrato de alquiler: conoce las reglas del juego
En 30 segundos
Un contrato de alquiler es como un apretón de manos, un pacto entre dos partes. Uno cede el uso de su propiedad y el otro paga por disfrutarla. Pero, ¿qué pasa cuando una de las manos suelta el apretón? El texto que vamos a desgranar hoy es, ni más ni menos, el manual de instrucciones que la ley nos da para esos momentos. Es el “qué hacer si…” del mundo del...
Alquiler de vivienda: derechos del inquilino
En 30 segundos
El alquiler de vivienda en España se rige por la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), una normativa cuya redacción tiende a proteger al inquilino. Las recientes reformas, especialmente la Ley 12/2023, han reforzado esta protección, ampliando los plazos de prórroga obligatoria (5 o 7 años) y limitando la subida de la renta.
Por otro lado, los gastos por los servicios de la...
Alquiler de vivienda: obligaciones del inquilino
En 30 segundos
El contrato de alquiler de vivienda en España impone al arrendatario obligaciones cruciales reguladas por la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU). Más allá del pago puntual de la renta y los suministros, el inquilino debe asumir pequeñas reparaciones, conservar la vivienda diligentemente, no realizar obras o cesiones sin permiso expreso y por escrito del arrendador, y devolver el...
Fin del alquiler por acuerdo: no aplica prórroga obligatoria
En 30 segundos
Analizamos la Sentencia n.º 335/2025, de 12 de mayo, dictada por la Sección Tercera de la Iltma. Audiencia Provincial de Palma de Mallorca, Id Cendoj: 07040370032025100332 (puede descargar aquí esta sentencia):
La Audiencia Provincial de Palma de Mallorca confirma la validez de un acuerdo de resolución anticipada de un contrato de alquiler, firmado voluntariamente por arrendador...
Fin del contrato de alquiler y obras: ¿riesgo de desahucio?
En 30 segundos
Analizamos la Sentencia n.º 876/2024, de 18 de junio, dictada por la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, Id Cendoj: 28079110012024100875 (puede descargar aquí esta sentencia):
En esta sentencia, el Tribunal Supremo confirma el desahucio de un ocupante que realizó obras transformadoras en un inmueble tras la resolución del contrato de alquiler original. La sentencia establece...
Desahucio y alquiler: claves de la vulnerabilidad
En 30 segundos
Analizamos la Sentencia n.º 1589/2024, de 26 de noviembre, dictada por la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, Id Cendoj: 28079110012024101595 (puede descargar aquí esta sentencia):
En esta sentencia, el Tribunal Supremo desestima un recurso de casación contra una sentencia de desahucio por precario. La parte demandada ocupaba el inmueble sin título, y no acreditó su situación...
Alquiler de local: la cláusula penal no se modera
En 30 segundos
Analizamos la Sentencia n.º 853/2021, de 10 de diciembre, dictada por la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, Id Cendoj: 28079110012021100833 (puede descargar aquí esta sentencia):
El Tribunal Supremo anula la moderación de una cláusula penal en un alquiler de local comercial, estableciendo que no cabe reducir la indemnización pactada por retraso en la entrega si el...