En 30 segundos
Analizamos la Sentencia n.º 513/2022, de 16 de diciembre, dictada por la Sección 6 de la Audiencia Provincial de Oviedo, Id Cendoj: 33044370062022100539 (puede descargar aquí la sentencia):
La Audiencia Provincial de Oviedo confirma la sentencia que condena a la propietaria al pago de los daños existentes en un inmueble arrendado. La sentencia establece que los daños reclamados se consideran propios del uso normal de la vivienda y no imputables a los inquilinos. La decisión se basa en la valoración de las pruebas periciales y en la aplicación de la normativa sobre arrendamientos.
La postura de la parte demandante
Los demandantes reclamaron a la dueña de la vivienda, el pago por daños causados en la vivienda durante el periodo de arrendamiento. Estos daños incluían desperfectos en la pintura, rodapiés, mamparas y un grifo.
La postura de la parte demandada
La demandada, Sra. Antonieta, negó su responsabilidad en los daños reclamados, argumentando que estos eran consecuencia de un mal uso o negligencia por parte de los inquilinos.
La decisión judicial
La Audiencia Provincial desestimó el recurso de apelación interpuesto por la demandada y confirmó la sentencia de primera instancia. El tribunal consideró que los daños reclamados eran propios del uso ordinario de la vivienda y no excedían del deterioro normal derivado de dicho uso. Por tanto, no se podía imputar responsabilidad a los inquilonos por estos daños. Además, se confirmó la condena en costas a la demandada por su comportamiento contrario a la buena fe en relación a la liquidación de los consumos.
Normativa y jurisprudencia aplicada
Artículos citados
- Artículo 217 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (carga de la prueba).
- Artículos 1562 y 1563 del Código Civil (obligaciones del arrendatario en la devolución del inmueble).
- Artículo 1543 del Código Civil (definición de arrendamiento).
- Artículo 7 del Código Civil (buena fe).
- Artículo 398.1 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (costas en la apelación).
- Artículo 21.4 de la Ley de Arrendamientos Urbanos (obligación del arrendatario de realizar pequeñas reparaciones).
- Artículo 4 de la Ley de Arrendamientos Urbanos (carácter supletorio del Código Civil).
Sentencias citadas
- SAP Asturias de 25 de febrero de 2020 (responsabilidad del arrendatario por daños que excedan del deterioro normal).
- STS de 4 de marzo de 2004 y 30 de mayo de 2008 (presunción de responsabilidad del arrendatario por deterioro o pérdida de la cosa arrendada).
- STS de 2 de febrero de 2005 (deterioros debidos al paso del tiempo y al uso normal).
- Sentencia de la Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Oviedo de 26 de septiembre de 2022 (deterioros corrientes y previsibles consecuencia del uso normal).