En 30 segundos
Analizamos la sentencia n.º 396/2019, de 4 de diciembre, dictada por la Sección 5 de la Audiencia Provincial de A Coruña (Id Cendoj: 15030370052019100399).
En este caso, la inquilina demanda a la arrendadora por los daños causados a sus bienes por las inundaciones provenientes de un depósito de agua del edificio.
La arrendadora alega prescripción de la acción, falta de legitimación activa y pasiva, y enriquecimiento injusto.
El tribunal desestima las excepciones y condena a la arrendadora a indemnizar a la actora, basándose en la responsabilidad derivada del contrato de arrendamiento y la falta de pruebas que respaldan las alegaciones de la demandada.
La postura de la parte demandante
En la demanda, se reclama una indemnización por los daños causados a los bienes de la inquilina por dos inundaciones ocurridas en 2013 y 2015. Alega que la demandada, propietaria del edificio, es responsable de los daños por no haber mantenido adecuadamente las instalaciones. Fundamenta su reclamación en el contrato de arrendamiento y en la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), argumentando que la arrendadora está obligada a mantener al arrendatario en el goce pacífico del inmueble.
La postura de la parte demandada
La demandada alega que la acción está prescrita, que la actora no tiene legitimación activa para reclamar por los daños, ya que no prueba ser propietaria de los bienes, y que la demandada no tiene legitimación pasiva, ya que vendió el local a un tercero. Además, alega que la actora se enriquecería injustamente si recibiera una indemnización superior al valor real de los daños y que la valoración de los daños realizada por el perito de la actora es excesiva.
La decisión judicial
El tribunal desestima las excepciones de prescripción, falta de legitimación activa y pasiva, y enriquecimiento injusto. Considera que la acción no ha prescrito, ya que se basa en el contrato de arrendamiento y no en la responsabilidad extracontractual. Además, considera que la actora tiene legitimación activa para reclamar, aunque no pruebe ser propietaria de los bienes, ya que los tenía bajo su depósito y, por tanto, es la perjudicada. También considera que la demandada tiene legitimación pasiva, ya que era propietaria del edificio en el momento de los hechos. Finalmente, el tribunal condena a la arrendadora a indemnizar a la actora por los daños, basándose en la valoración realizada por el perito de la actora, al considerarla más exhaustiva y fundamentada que la realizada por el perito de la demandada.
Normativa y jurisprudencia aplicada
Artículos citados:
Código Civil:
- Artículo 464
- Artículo 1902
- Artículo 1910
- Artículo 1968
- Artículo 1554
- Artículo 1559
- Artículo 1556
- Artículo 1964
Ley de Arrendamientos Urbanos:
- Artículo 21
Ley de Enjuiciamiento Civil:
- Artículo 394
- Artículo 265.1
- Artículo 217.7
- Artículo 335.2
Sentencias citadas
- STS de 26 de noviembre de 2008
- STS de fecha 29 de febrero de 2012
- Sentencia 85/2018 dictada por la Sección Cuarta de la Ilustrísima Audiencia Provincial en los autos de Rollo Recurso de Apelación 612/2017